
Otros procedimientos administrativos

Recepción de Facturas
En la sección de Recepción de Facturas en Línea de la Imprenta Nacional de Colombia, podrás radicar tus facturas de manera rápida y segura. Para hacerlo, es necesario completar un formulario con información clave como nombres, apellidos, tipo y número de identificación, correo electrónico y teléfono de contacto. También deberás proporcionar el número de factura y cargar en un solo archivo en formato PDF o ZIP la factura junto con los soportes requeridos, como parafiscales, certificación bancaria y cumplidos. El archivo no debe superar los 5MB. Esta plataforma te permite gestionar tus facturas electrónicamente, facilitando la interacción con la Imprenta Nacional.

Registro Proveedores
Bienvenidos al Sistema de Registro de Proveedores de la Imprenta Nacional de Colombia, en este sistema usted puede realizar la solicitud de la inscripción en el registro de proveedores de la entidad.
Los documentos que debe anexar son los siguientes, dependiendo el caso:
Personas Naturales:
Formulario de registro de proveedores
Formato único de hoja de vida persona natural del DAFP.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
En el caso de ser proveedor de servicios, deberá enviar los documentos que acrediten su formación técnica o profesional con sus respectivos títulos y experiencia laboral, si es comerciante el certificado de cámara de comercio con fecha de expedición no superior a (30) días
Fotocopia del Registro Único Tributario RUT.
Certificación bancaria en donde indique el nombre de la empresa y el número de la cuenta con fecha de expedición.
Acreditación del pago de ARL, EPS y AFP, parafiscales (ICBF, SENA, Cajas de Compensación) cuando a ello haya lugar
Carta de aceptación de condiciones generales de contratación
Personas Jurídicas:
Formulario de registro de proveedores
Certificado de Existencia y Representación Legal con fecha de expedición no superior a (30) treinta días o su equivalente dependiendo del tipo de empresa.
Fotocopia del Registro Único Tributario RUT.
Certificación bancaria en donde indique el nombre de la empresa y el número de la cuenta con fecha de expedición.
Acreditación del pago de ARL, EPS y AFP, parafiscales (ICBF, SENA, Cajas de Compensación)
Carta de aceptación de condiciones generales de contratación